
En este mundo con tanta información es difícil discriminar la información útil o veraz de aquella que se basa en “estudios” de no se sabe bien quién o qué organismo y sobre todo a qué intereses sirve dicho estudio. En el caso de la miel utilizada para cocinar, es cierto que pierde gran parte de sus propiedades beneficiosas al calentarse, pero no se vuelve tóxica como se puede leer en muchas partes.
La cuestión es que el calor altera la composición química de la miel y produce HMF (hidroxi-metilfurfural), una sustancia que no es tóxica en cantidades normales. De cualquier manera la mayoría de la miel que podemos comprar está pasteurizada por lo que ya estamos usando miel calentada, de ahí que haya mucha diferencia entre miel normal y miel pura ecológica, un producto natural, sano y sin adulteraciones.
De todas formas, aunque se utilice una miel normal y corriente para cocinar, teniendo en cuenta que se utiliza muy poca cantidad, siempre será mejor sacrificar algunas de sus propiedades que utilizar azúcar refinada.…
Con tu pan te lo comas
Todas las recetas de Con tu pan te lo comas
En ésta categoría:
POLLO A LA BRASA
Hamburguesas Gourmet | Receta de Hamburguesas con Guacamole
CORONATION CHICKEN EN TARTALETAS
Pechugas otoñales
Muslos de pollo con salsa cremosa de ajo
Receta de solomillo de ternera al pedro ximénez
Cachitos venezolanos de jamón y beicon.
Enchiladas zacatecanas
Parrillada de pollo con hortalizas
Guiso de patatas con costillas adobadas
PECHUGA DE POLLO ESCABECHADA
Arrachera con papas al ajo y chimichurri
Conejo guisado con hortalizas y aceitunas negras
VER TODAS de las Categorías: Carnes y Aves, Recetas