
Supongo que muchos pensarán que, a estas alturas, quién no va a saber hacer un salmorejo y de ahí el preguntarse cómo es que ahora lo incluyo en el blog. Y la respuesta es sencilla: porque en mi casa y en verano, el salmorejo es un “fondo de nevera” (que no de armario) y raro es el día que no forma parte de nuestro menú y, por otra parte, creo que siempre puede haber alguien que por primera vez quiera hacer un salmorejo casero o lo busque como acompañamiento de otro plato.
Ya, hace tiempo, publiqué una “ensalada de pollo con aliño de salmorejo de fresas”, pero la sopa fría en sí misma no la había publicado nunca.
Parece que el origen del salmorejo, como lo conocemos en la actualidad, data de finales del siglo XIX o principios del XX ya que antes se denominaba así a un majado de pan que se aderezaba con ajo, aceite y vinagre y en algunas zonas se conocía como salmorejo blanco; posteriormente se añadió el tomate, enriqueciendo el anterior y aportando su sabor y su característico color rojo.…
Ven a la Cocina
Todas las recetas de Ven a la Cocina
En ésta categoría:
POLLO A LA BRASA
Hamburguesas Gourmet | Receta de Hamburguesas con Guacamole
CORONATION CHICKEN EN TARTALETAS
Pechugas otoñales
Muslos de pollo con salsa cremosa de ajo
Receta de solomillo de ternera al pedro ximénez
Cachitos venezolanos de jamón y beicon.
Enchiladas zacatecanas
Parrillada de pollo con hortalizas
Guiso de patatas con costillas adobadas
PECHUGA DE POLLO ESCABECHADA
Arrachera con papas al ajo y chimichurri
Conejo guisado con hortalizas y aceitunas negras
VER TODAS de las Categorías: Carnes y Aves, Ensaladas, Pescados y Mariscos, Recetas, Sopas y Legumbres